Book Appointment Now
Implantes de Senos
El Dr. Ricardo Nader es especialista en procedimientos estéticos mamarios, brindando tratamientos personalizados alineados con tus objetivos estéticos.
Elegir el tipo adecuado de implante de senos es uno de los factores más importantes para lograr resultados hermosos y naturales, ya sea en un aumento de senos o en una reconstrucción mamaria con implantes. En nuestra práctica en Ciudad de México, el Dr. Nader —cirujano plástico certificado— ofrece una amplia gama de opciones de implantes mamarios, que incluyen implantes salinos y de silicona tradicionales. Además, ponemos a disposición los innovadores implantes de gel cohesivo, conocidos como “gummy bear”, que ofrecen una apariencia y sensación notablemente natural, similar al tejido mamario.
Durante tu consulta, el Dr. Nader te presentará todas las opciones disponibles, explicando en detalle las ventajas y desventajas de cada tipo, forma, tamaño y textura de superficie, para que tomes una decisión informada basada en tu anatomía y en tus deseos estéticos.
Durante tu consulta, el Dr. Nader te presentará todas las opciones disponibles, explicando en detalle las ventajas y desventajas de cada tipo, forma, tamaño y textura de superficie, para que tomes una decisión informada basada en tu anatomía y en tus deseos estéticos.
Elección de tus Implantes de Senos
Al seleccionar tus implantes mamarios, es fundamental que la decisión se base tanto en tus objetivos estéticos como en lo que sea más adecuado para tu tipo de cuerpo. Durante la consulta de aumento mamario, el Dr. Ricardo Nader evaluará tu historial médico y te explicará en detalle todos los aspectos relacionados con la cirugía de implantes. Además, te mostrará la variedad de opciones disponibles: desde el tipo de implante (salino, silicona o gel cohesivo tipo “gummy bear”), la forma (redonda o anatómica en forma de gota), la textura de la superficie (lisa o texturizada), hasta una revisión integral de los tamaños disponibles.
También se analizarán diversas características físicas, como el escote, la caída del busto, posibles asimetrías y el tamaño deseado después de la cirugía. Se discutirán las opciones de colocación del implante (por delante o por detrás del músculo) y, si es necesario, se utilizará tecnología avanzada de imagen 3D (VECTRA) para mostrarte cómo lucirían los diferentes implantes en tu propio cuerpo tras el procedimiento.
El objetivo del Dr. Nader es brindarte toda la información necesaria para que tomes la decisión más informada y segura posible.
Tipos de Implantes de Senos
En la clínica del Dr. Ricardo Nader, ofrecemos tres tipos principales de implantes mamarios: solución salina, silicona tradicional y gel de silicona cohesivo tipo “gummy bear”. Para asegurar una calidad óptima y resultados estéticos sobresalientes, el Dr. Nader utiliza implantes fabricados por marcas reconocidas a nivel mundial como Allergan, Mentor® y Sientra®, todas líderes en el desarrollo y fabricación de implantes aprobados por la FDA en Estados Unidos.
Implantes de Senos de Solución Salina
Aprobados por la FDA para pacientes a partir de los 18 años, los implantes de solución salina han sido utilizados durante décadas en procedimientos de aumento mamario y siguen siendo una opción popular. Están compuestos por una solución estéril de agua salada contenida en una envoltura externa de silicona. En caso de que la envoltura del implante se rompa o tenga una fuga, el implante se desinfla y la solución salina es absorbida de forma segura por el cuerpo. Aunque las rupturas suelen ser evidentes de inmediato, es fundamental asistir a controles regulares con el Dr. Nader para verificar su integridad.
Implantes de Senos de Silicona Tradicional
Aprobados por la FDA para mujeres de 22 años en adelante (y para reconstrucción mamaria en cualquier edad), estos implantes contienen un gel de silicona espeso encapsulado en una envoltura de silicona. Son ampliamente reconocidos por brindar una apariencia y sensación más natural en comparación con los implantes salinos. Además, presentan menor riesgo de “ondulaciones” visibles (rippling), lo cual los hace especialmente recomendables para mujeres con contextura delgada. En caso de fuga, el gel suele permanecer dentro de la cápsula o en el bolsillo mamario sin que el implante se desinfle, por lo que es importante realizar controles periódicos que incluyan evaluaciones físicas, ecografías o resonancias magnéticas cuando sea necesario.
Implantes de Gel Cohesivo Tipo “Gummy Bear”
También conocidos como implantes tipo “gummy bear”, estos implantes de última generación han sido aprobados por la FDA para su uso por cirujanos plásticos certificados. Están compuestos por un gel de silicona altamente cohesivo y estable, lo que les permite mantener su forma incluso en caso de rotura, brindando un aspecto y tacto sumamente natural. Entre sus principales ventajas se destacan: menor probabilidad de ondulaciones, mayor resistencia a filtraciones y una transición más suave y estética entre el tórax y el busto. Al igual que los implantes de silicona tradicionales, estos implantes requieren controles regulares para asegurar que se mantengan en óptimas condiciones con el paso del tiempo.
Formas de Implantes de Senos
Los implantes mamarios están disponibles en dos formas principales: redondos y anatómicos (en forma de gota). La elección de la forma más adecuada dependerá del aspecto específico y del nivel de proyección mamaria que cada paciente desee alcanzar.
La proyección mamaria se refiere al grado en que los senos sobresalen hacia adelante desde la pared torácica. Este aspecto es clave en la planificación de una cirugía de aumento, reconstrucción o cualquier procedimiento estético mamario, ya que influye directamente en cómo se verán los senos en proporción con el resto del cuerpo.
En el caso de los implantes, la proyección suele clasificarse en distintos perfiles: baja, moderada, alta y extra-alta, dependiendo de cuánto sobresale el implante desde el tórax. Los implantes de alta proyección ofrecen un perfil más prominente y marcado, mientras que los de baja proyección tienen una base más ancha y menor volumen hacia adelante. Esta decisión se toma considerando los objetivos estéticos de la paciente, su tipo de cuerpo y la anatomía natural de sus senos, buscando siempre lograr un resultado equilibrado y armónico.
La proyección mamaria se refiere al grado en que los senos sobresalen hacia adelante desde la pared torácica. Este aspecto es clave en la planificación de una cirugía de aumento, reconstrucción o cualquier procedimiento estético mamario, ya que influye directamente en cómo se verán los senos en proporción con el resto del cuerpo.
En el caso de los implantes, la proyección suele clasificarse en distintos perfiles: baja, moderada, alta y extra-alta, dependiendo de cuánto sobresale el implante desde el tórax. Los implantes de alta proyección ofrecen un perfil más prominente y marcado, mientras que los de baja proyección tienen una base más ancha y menor volumen hacia adelante. Esta decisión se toma considerando los objetivos estéticos de la paciente, su tipo de cuerpo y la anatomía natural de sus senos, buscando siempre lograr un resultado equilibrado y armónico.
Implantes Redondos
Los implantes mamarios redondos son una excelente opción para quienes desean mayor volumen y plenitud en todo el seno, incluyendo el polo superior. También existen versiones de perfil alto que brindan una proyección más notoria en pacientes que lo requieren. Al tener una forma simétrica en todos los ángulos, el riesgo de que estos implantes giren o se desplacen fuera de lugar es considerablemente menor.
Implantes Anatómicos (con forma contorneada)
Los implantes anatómicos están diseñados para ofrecer mayor volumen en la parte inferior del seno, imitando de forma más natural la caída y forma de los senos femeninos. Son ideales para pacientes que tienen poco tejido mamario natural o una estructura delgada, y que dependen casi exclusivamente del implante para definir el contorno del busto.
Dado que su forma es más llena en la base y más angosta en la parte superior, si estos implantes llegaran a rotar, podrían generar una apariencia irregular o poco natural. Además, su colocación generalmente requiere una incisión un poco más amplia en comparación con los implantes redondos.
Dado que su forma es más llena en la base y más angosta en la parte superior, si estos implantes llegaran a rotar, podrían generar una apariencia irregular o poco natural. Además, su colocación generalmente requiere una incisión un poco más amplia en comparación con los implantes redondos.
Superficies de los Implantes de Senos
En nuestra clínica, las pacientes pueden elegir entre implantes de superficie lisa o texturizada. Ambas opciones ofrecen beneficios específicos, y la elección final dependerá tanto de las preferencias personales como del tipo y forma del implante que se desee colocar.
Implantes de Superficie Lisa
Los implantes con superficie lisa suelen ofrecer una sensación más suave al tacto y permiten un movimiento más natural dentro del bolsillo mamario, ya que pueden desplazarse con mayor libertad. Sin embargo, una posible desventaja es que, en algunos casos (aunque poco frecuentes), puede aparecer un ligero ondulamiento visible a través de la piel, especialmente en pacientes con poco tejido mamario.
Implantes de Superficie Texturizada
Los implantes texturizados están diseñados para mantenerse firmemente en su lugar dentro del bolsillo mamario, lo cual es especialmente beneficioso en implantes anatómicos (en forma de gota), ya que ayuda a prevenir su rotación. Además, se ha observado que este tipo de implante puede reducir el riesgo de contractura capsular, una complicación relacionada con la formación de tejido cicatricial endurecido alrededor del implante.
Tipos de Incisiones para Implantes de Senos
Existen diferentes técnicas de incisión para colocar implantes mamarios, y cada una tiene sus propias ventajas y consideraciones. Las opciones más comunes incluyen:
• Incisión Inframamaria: Se realiza en el pliegue natural debajo del seno. Esta técnica ofrece acceso directo al tejido mamario, facilita una colocación precisa del implante y la cicatriz queda discretamente oculta bajo el pliegue mamario.
• Incisión Periareolar: Se ubica alrededor de la mitad inferior de la areola. Esta opción también permite un buen acceso para la colocación del implante y la cicatriz se disimula con la transición natural de color y textura de la piel en esa zona.
• Incisión Transaxilar: Se efectúa en la axila, lo que tiene como principal ventaja que no deja cicatrices visibles en el pecho. No obstante, puede limitar ciertos aspectos relacionados con el tipo de implante o su posición.
• Incisión Inframamaria: Se realiza en el pliegue natural debajo del seno. Esta técnica ofrece acceso directo al tejido mamario, facilita una colocación precisa del implante y la cicatriz queda discretamente oculta bajo el pliegue mamario.
• Incisión Periareolar: Se ubica alrededor de la mitad inferior de la areola. Esta opción también permite un buen acceso para la colocación del implante y la cicatriz se disimula con la transición natural de color y textura de la piel en esa zona.
• Incisión Transaxilar: Se efectúa en la axila, lo que tiene como principal ventaja que no deja cicatrices visibles en el pecho. No obstante, puede limitar ciertos aspectos relacionados con el tipo de implante o su posición.
Cada tipo de incisión se selecciona de forma personalizada, teniendo en cuenta la anatomía de la paciente, el tipo de implante elegido y los resultados estéticos deseados. Durante tu consulta con el Dr. Ricardo Nader, se explicarán en detalle todas las opciones para ayudarte a tomar la decisión más adecuada según tu caso.
Agenda una Consulta para Implantes de Senos
Si estás considerando una cirugía de aumento de busto y deseas explorar las opciones de implantes mamarios disponibles, te invitamos a agendar una consulta personalizada en nuestro consultorio en Ciudad de México. Descubre cómo puedes alcanzar el aspecto que deseas con la orientación de un cirujano plástico certificado con amplia experiencia en procedimientos estéticos.
Contáctanos hoy mismo y conoce todo lo que la cirugía de implantes mamarios puede hacer por ti.
Preguntas Frecuentes Sobre Implantes de Senos
¿Puedo amamantar después de haberme sometido a una cirugía de Implantes de Senos?
Muchas mujeres pueden amamantar después de una cirugía de implantes mamarios, pero esto puede depender del tipo de procedimiento quirúrgico y la ubicación de la incisión. Durante tu consulta inicial, es importante discutir tus planes futuros de amamantamiento para que se puedan considerar técnicas quirúrgicas que preserven los conductos lácteos y la sensibilidad del pezón.
¿Los Implantes de Senos afectarán las lecturas de las mamografías?
Los implantes mamarios pueden afectar la forma en que se realizan las mamografías. Es esencial informar a tu técnico de mamografía que tienes implantes para que puedan utilizar técnicas especiales que aseguren una vista completa del tejido mamario. Las mamografías regulares deben seguir siendo parte de tu rutina de salud, y se pueden recomendar imágenes adicionales.
¿Es necesario un levantamiento de senos (mastopexia) con Implantes de Senos, si tengo senos caídos?
Si la flacidez de los senos o la pérdida de volumen mamario es una preocupación, se puede realizar un levantamiento de senos (mastopexia) en conjunto con la cirugía de implantes mamarios para obtener resultados óptimos. Esta combinación puede mejorar la forma, posición y tamaño del seno, contribuyendo significativamente a la confianza en sí misma de una mujer y a sus objetivos de contorno corporal. La decisión se basa en la anatomía individual y el resultado deseado, lo cual se discute a fondo durante la consulta inicial.
¿Cómo se elige el tamaño del implante para la cirugía de Implantes de Senos?
Elegir el tamaño de implante adecuado es un aspecto crítico para lograr el aspecto deseado. Esta decisión se toma durante la consulta inicial, considerando tus objetivos de contorno corporal, el volumen mamario natural, tu estructura corporal y tus preferencias personales. El Dr. Ricardo Nader utiliza una combinación de medidas y ayudas visuales para ayudarte a visualizar los resultados potenciales y decidir el tamaño de implante que mejor satisfaga tus expectativas para mejorar tu confianza en ti misma y la apariencia de tus senos.
¿Se puede combinar la liposucción con la cirugía de Implantes de Senos?
Sí, la liposucción se puede combinar con la cirugía de implantes mamarios como parte de un enfoque integral para el contorno corporal. Esta combinación elimina el exceso de grasa de áreas específicas del cuerpo, como la línea del sostén, mientras mejora el tamaño y la forma de los senos, proporcionando una figura más equilibrada y proporcionada. Este enfoque a menudo se discute durante la consulta inicial para mujeres que buscan lograr resultados de cirugía estética más espectaculares.
¿Qué debo esperar durante la consulta inicial para la cirugía de Implantes de Senos?
Durante la consulta inicial, el Dr. Ricardo Nader discutirá tus objetivos estéticos, evaluará el volumen de tus senos y tu estructura corporal, y te recomendará los mejores procedimientos quirúrgicos para lograr el resultado deseado. También discutirás los tipos de implantes, los tamaños y el procedimiento quirúrgico, incluyendo los riesgos y las expectativas de recuperación. Es una sesión completa diseñada para asegurar que estés bien informada y cómoda con tu plan de cirugía estética.
¿Cuánto tiempo dura el período de recuperación después de la cirugía de Implantes de Senos?
El período de recuperación puede variar, pero la mayoría de las mujeres pueden regresar al trabajo y a actividades ligeras en una semana, con una recuperación completa que toma varias semanas. Durante este tiempo, es crucial seguir de cerca las instrucciones postquirúrgicas para asegurar una curación y resultados óptimos. Los detalles sobre el proceso de recuperación, incluido el manejo del dolor y las restricciones de actividad, se proporcionarán durante tu consulta inicial y después del procedimiento quirúrgico.
¿Cómo puede la cirugía de Implantes de Senos impactar la confianza en sí misma de una mujer?
La cirugía de implantes mamarios puede tener un impacto positivo significativo en la confianza en sí misma de una mujer al mejorar el tamaño, la forma y la apariencia general de los senos. Este cambio a menudo conduce a una mayor satisfacción con la imagen corporal y puede mejorar cómo se siente una mujer con su ropa y en su apariencia general, contribuyendo a una mayor autoestima.
¿Interesada en Aumento o Reconstrucción Mamaria Sin Implantes?
Como alternativa al aumento o reconstrucción mamaria con implantes, nuestros cirujanos plásticos ofrecen la opción de mejorar o reconstruir el busto mediante transferencia de grasa autóloga. Esta técnica innovadora utiliza tejido graso de tu propio cuerpo para aumentar, dar forma o reconstruir los senos de manera natural, logrando resultados excepcionales y armoniosos.
Para conocer más sobre esta avanzada opción quirúrgica, te invitamos a visitar nuestra sección sobre aumento de senos.
Para conocer más sobre esta avanzada opción quirúrgica, te invitamos a visitar nuestra sección sobre aumento de senos.